Como cambian los exámenes A2 y B1 de Cambridge English Qualifications a partir de 2020

La semana pasada asistimos al seminario que Cambridge Assessment English llevó a cabo en Murcia para informar a los centros preparadores oficiales de la región sobre los principales cambios que tendrán lugar en los exámenes A2 y B1 de Cambridge English Qualifications a partir de enero del 2020.

Aunque en Walken School llevamos trabajando con la actualización desde la planificación del curso 2019/20,  y nuestros alumnos de los cursos anuales ya tienen los contenidos adaptados a los nuevos formatos, el evento ha sido muy interesante para recibir formación adicional específica sobre las nuevas tareas e intercambiar experiencias con otros colegas de profesión.

Las modificaciones sustanciales son en el formato – y nombre – pero no en la gramática, funciones, nociones o tareas comunicativas que se evalúan en cada nivel, puesto que siempre están alineados al standard CEFR equivalente. El vocabulario es ampliado mínimamente, con nuevos términos adoptados socialmente con el signo de los tiempos.

Estos cambios se producen como resultado de un extenso proceso de revisión de varios años que sucede de manera cíclica en todos los exámenes, y con los que se pretende no sólo reflejar la continua evolución de la manera de aprender y evaluar, sino también responder a las necesidades cambiantes de los estudiantes.

A continuación hacemos una comparativa entre los exámenes antiguos y nuevos, describiendo brevemente en que consiste cada uno de los cambios.

A2 Key y A2 Key for Schools

Previamente denominados Cambridge English: Key (KET) y Cambridge English: Key for Schools (KET for Schools).

CEFR Level: A2.

ComponenteKET
hasta diciembre
2019
A2 Key
desde enero
2020
Cambios
Reading & Writing70 minutos.

Reading: 7 partes, 50 preguntas.

Writing: 2 partes – completar texto, redactar nota.
60 minutos.

Reading: 5 partes, 30 preguntas.

Writing: 2 partes, un mensaje y una historia.
Algunas partes están ordenadas diferentes y otras son más cortas.

Reading:

Parte 1 es nueva, y consiste en 6 cuestiones con respuesta multiple opción frente a ejercicio de emparejamiento de notas y textos en el anterior formato.

Parte 2 ha sido revisada. Parecida a la parte 4 del antiguo examen, pero con tres textos y multiple respuesta.

Writing:

Parte 6 ha sido revisada. Igual que la parte 9 antigua pero ahora los estudiantes tienen que escribir 25 palabras o más, en lugar de 25-35 palabras.

Parte 7 es nueva. Consiste en escribir una breve historia basada en 3 imágenes. La extensión debe ser de 35 palabras o más.
Listening30 minutos.
5 partes, 25 preguntas.
30 minutos.
5 partes, 25 preguntas.
El formato es similar en partes y preguntas, aunque algunas partes están en diferente orden.

Parte 4 es nueva. Ahora consiste en captar el mensaje principal o idea de cinco textos cortos.
Speaking8 – 10 minutos.
2 partes.
8 – 10 minutos.
2 partes.
Mismas partes en los dos exámenes.

Parte 2 es nueva, ahora consiste en comparar, describir y expresar opiniones. Los candidatos responden de manera individual y tienen una conversación basada en una foto con preguntas sobre un tema – por ejemplo “sitios para comer” dirigida por el interlocutor.

B1 Preliminary and B1 Preliminary for Schools

Previamente denominados Cambridge English: Preliminary (PET) y Cambridge English: Preliminary for Schools (PET for Schools)

CEFR Level: B1

Los tests de Reading y Writing ahora se hacen por separado – ahora hay cuatro en lugar de tres.

ComponentePreliminary (PET)
hasta diciembre
2019
B1 Preliminary
desde enero
2020
Cambios
Reading90 minutos.

Reading: 5 partes, 35 preguntas.

Writing: 3 partes, partes 1 y 2 tienen preguntas obligatorias. Parte 3, a elegir entre un email informal y una historia .
45 minutos.
6 partes, 32 preguntas.
Reading y Writing han sido separados.

Reading:

Algunas partes están en diferente orden y otras son más cortas (antes 5 partes y 35 preguntas).

Partes 4 y 6 son nuevas:

Parte 4: Consiste en entender el sentido y estructura del texto para seleccionar la frase correcta para poner en los huecos.

Parte 6: Consiste en rellenar los huecos de un texto con las palabras que el candidato considere más apropiadas.
Writing45 minutos.
2 partes, 2 preguntas – Parte 2 a elegir entre un artículo y una historia.
Es el test que sufre cambios más significativos.

Ahora son solo dos partes – la primera parte anterior que consistía en parafrasear es eliminada.

Tanto parte 1 como parte 2 consisten en dos redacciones de 100 palabras. Parte 1 es un email informal (como en la versión anterior) y Parte 2 a elegir entre un artículo y una historia.
Listening30 minutos.
4 partes, 25 preguntas.
30 minutos.
4 partes, 25 preguntas
Algunas partes esta en orden distinto.

Parte 2 es nueva. Consiste en entender el sentido de un audio corto y elegir la opción correcta.
Speaking12 minutos.
4 partes.
12 minutos.
4 partes.
Cambia el orden de las preguntas y la parte 4 es revisada acordemente. Ahora al ser la tarea colaborativa la tercera, la Parte 4 versará sobre el tema expuesto en la parte 3.

Y por cierto, en la Parte 1 no volverá a pedirse a los candidatos que deletreen su apellido.

Otros cambios: forma de calificar tanto en A2 como en B1

La manera de calificar se ha cambiado para alinearlo con niveles superiores de Cambridge English Qualifications.

  • ‘Aprobado con Distinción’ pasa a ‘A’.
  • ‘Aprobado con Mérito’ cambia a ‘B’.
  • ‘Aprobado’ cambia a ‘C’.

Conclusión

Como hemos visto, los cambios que van a ser implementados tanto en A2 como B1 a partir del 2020 no son un giro drástico en el fondo y apenas en la forma. Si estas preparándote cualquiera de estos niveles y estas esperando a tener la confianza suficiente para poder presentarte, puedes seguir trabajando los materiales que estas utilizando hasta ahora – aunque hacer tests con el nuevo formato es obviamente recomendable. Y si quieres asegurarte que apruebas, lo mejor que puedes hacer es apuntarte a uno de nuestros cursos intensivos de inglés – empezamos uno nuevo cada dos meses.